¿QUÉ ES EL SISTEMA BICI?
El sistema BICI – Información Básica sobre Itinerarios Ciclistas (de sus siglas en inglés Basic Information on Cycling Itineraries) es un cuadro en el que se informa al usuario de forma fácil, directa y clara de las características que presenta una ruta para ser realizada en bicicleta.
Está basado en el sistema MIDE - Método de Información De Excursiones desarrollado por la Fundación Aragonesa de Montañismo (www.montanasegura.com).
¿PARA QUÉ SIRVE?
Con el sistema BICI se pretende facilitar la comunicación entre ciclistas que desean realizar una ruta y conocer de forma concisa y objetiva las características del recorrido. Su función es la de permitir a cada usuario elegir la ruta que mejor se adapte a sus posibilidades y gustos, conociendo a primera vista características físicas y técnicas del itinerario, lo que permitirá un mayor disfrute de la actividad y una mayor seguridad en su desarrollo.
¿QUIÉN LO PUEDE UTILIZAR?
El uso del sistema BICI es libre y gratuito, siempre y cuando se utilice ajustándose a los criterios descritos en el manual de uso.
Preceptor de la información (o informado) es cualquier persona interesada en recibir ésta, para cuyo entendimiento sólo precisará de una simple tabla explicativa del cuadro BICI. Se debe tener en cuenta que la información reflejada está valorada para un ciclista con un nivel físico y técnico medio. También hay que tener en consideración que la descripción se ha realizado en una determinada época del año, por lo que podrán variar las condiciones según la estación del año.
Como emisor de la información (o informador) debe estar una persona con experiencia en la realización de rutas en bicicleta, que sepa las dificultades que se plantean y que tenga conocimiento para valorar y juzgar los diferentes aspectos que se describen en el cuadro informativo BICI. Para utilizar correctamente este sistema debe leerse y estudiarse con atención el manual de uso. La intención final es que se utilice en folletos, topoguías, libros, revistas, páginas web y cualquier otro medio de presentación de rutas como método estandarizado e inequívoco para la valoración objetiva de cualquier recorrido ciclista, incluso en el ámbito internacional.
¿EN QUE CONSISTE EL SISTEMA BICI?
El sistema BICI está formado por un cuadro que resume la información de una determinada ruta y se compone de tres partes: Parte Descriptiva, Parte Informativa y Parte Valorativa.
- PARTE DESCRIPTIVA: Describe las características de la ruta de forma numérica: Duración, Longitud, Desnivel Acumulado Positivo (D.A.P.), Desnivel Acumulado Negativo (D.A.N.), Altura mínima, Altura máxima y Ciclabilidad.
- PARTE VALORATIVA: Valora los aspectos físicos y técnicos de la ruta, utilizando para ello una escala de 1 a 5, siguiendo estrictamente la metodología descrita en el manual de uso: Tráfico, Firme, Orientación y Exigencia física.
- PARTE INFORMATIVA: Informa sobre la forma de realización de la ruta: Tipo de recorrido, Tipo de bicicleta y Disponibilidad de agua.
Además se proporciona un valor denominado Índice BICI (IB) que describe la dificultad física y técnica de la ruta y permite comparar diferentes rutas entre sí.